miércoles, 19 de noviembre de 2014

Disco duro externo Toshiba 3 terabytes: Una muy mala experiencia...


Disco duros externos, ¿quien nos protege de ellos?

Teniendo ya cerca de 4 años una Notebook Hp PV7 de 740gb de disco duro el día 15/12/2014 se me ocurre ir a Media markt a comprar un disco duro externo.

Mirando modelos y marcas, vi un Disco duro externo de 3TB Canvas Toshiba 
ya la marca me daba confianza (grave error) que a precio y “calidad” se veía muy bien.



Pues no podía estar mas alejado de la realidad…
El disco duro me costo en ese entonces 129 euros ( que tampoco era un regalo, pero no estaba nada mal para lo que ofrecía) Pues todo muy bien hasta hace el día 14/11/2014 que de un momento al otro dejo de funcionar.

Estaba viendo una película y al terminar de verla a los 10 minutos aparece un mensaje que Windows no podía reconocer el dispositivo USB así como se aprecia en la foto.

Busque el disco duro en mi equipo y por supuesto no aparecía...



No se me ocurrio nada mejor que reiniciar la computadora, pero todo seguía igual...




Después me fui al panel de control a buscar en el administrador de dispositivos y claro Uknown device…



Trate de actualizar el controlador pero sin suerte.

Utilice otro cable USB y nada...

Pues decidí irme a ver los foros, algo que siempre hice antes de comprar un producto, lo cual no hice esa vez con el disco duro externo ( grave error) y me lleve la pequeña sorpresa a mucha gente le paso lo mismo, a unos antes que a otros pero en general el 90% de personas ( si no es mas) están descontentos que este disco duro y mucha gente como yo perdió toda la data y archivos que pensamos estarían seguros en un disco duro externo



A ver…

¿Se dan cuenta la calificación de los usuarios del producto?

¿Para qué podemos comprar un disco duro externo en lugar de  grabar nuestra data en Dvd´s o Blurays o en varios USBs de gran espacio? Pues creo que la respuesta es fácil, porque “creemos” que nuestra información, documentos, fotos, videos, entre otras cosas van a estar mas “seguros” en un dispositivo como este…



Pero, ¿cómo podemos estar mas lejos de la realidad?
Buscando alguna solución en la web lo que me di cuenta es que hay demasiadas preguntas igual a las que yo tengo pero ni una sola respuesta.

Pues claro se me ocurrio llamar primero al lugar donde lo compre y me respondieron muy amablemente diciéndome que lo único que necesitaba era el ticket de compra y llevar el producto para su cambio ya que este producto tenia 2 años de garantía,

Pero luego le pregunte y que va a pasar con mi información de mas de 2 terabites en el disco, y me respondieron que podía pagar al servicio técnico para que me lo rescaten y que para ver el coste tenia me iban a pasar con el departamento.

Una vez que me pasaron con el departamento me dijeron que si era un problema de software el coste iba a ser de 99 euros para la recuperación de los datos ( coste casi del disco duro pero que estoy dispuesto a pagar si se puede recuperar) y de ahí me dijo que si es un problema de hardware tendrían que enviarlo a una empresa especializada y el coste mínimo de recuperación es de 800 euros.

Por lo que le dije que antes de ir (mañana) iba a tratar de comunicarme con el departamento de soporte de Toshiba ya que no me parecía justo que por confiar en un disco duro el cual lo tengo en un lugar elevado, no ha recibido ni un solo golpe, no le ha caído ningún tipo de liquido y solo dejo de funcionar, el tener que pagar 99 euros o 800 como mínimo ( quien sabe cuanto será el máximo) tener que asumir ese coste sin ser culpable de que el producto se haya estropeado solo

Y bueno primero tuve que ir al banco a buscar la operación ya que el online banking de la Caixa no llega a antes del año 2013, sacar el detalle de la operación ya que el comprobante no lo encontré en ningún lado pero en el que sale todo lo necesario para comprobar la compra.

Y llame a Toshiba y me dijeron que ellos me reemplazaban el producto pero  no se responsabilizaban por lo perdido.

Ahora ¿qué confianza da esto para guardar todas tus cosas importantes en un disco duro externo?

Tengo mi notebook 4 años y mi disco duro sigue muy bien, ¿de qué me sirve comprar un disco duro que su función es guardar nuestras cosas si en cualquier momento el disco duro puede dejar de funcionar?

Ahora si mañana voy y llevo mi disco duro y me lo cambian, ¿ellos se quedan con mi disco antiguo si no es un problema de software? Mejor dicho: ¿pierdo si o si todo lo que esta dentro?

Estoy pensando en quedarme con mi disco y no usar la garantía para que me den uno nuevo, sino comprar otro ( por supuesto de otra marca, quizá Seagate o WD) y conservar este hasta que encuentre una solución para recuperar mis cosas.

A menos que con los 99 euros me puedan recuperar mi info, ¿pero 800 a quien sabe cuanto???

¿Cómo es posible que no haya algún tipo de herramienta que te permita explorar el disco para tratar de rescatar lo que hay adentro o por lo menos algunas cosas?

Claro si solo me sale que no lo reconoce ¿cómo puedo siquiera pasarle algún data recovery si con nada puedo abrirlo?

Es increíble que cuando entre a la pagina de support de Toshiba e introduje el número de serie, no me lo reconoció y leí en un comment pero en USA que pasa lo mismo, como que evitan hacerse cargo de este mal producto.



¿Como pueden vender un producto que no cumple lo que promete? Tener tus documentos guardados para no perderlos

Hay gente que me dice: La nube es mas segura, pero acaban de Hackear a estrellas de Hollywood ( se que no soy una estrella, pero ¿Cuanta seguridad hay en guardar tus archivos? 

¿Esta seguras realmente nuestra data? ¿ Por que si saben que este es un problema común no dan una solución sencilla?


Bueno mañana decidire si me quedo con mi disco duro malogrado o pido que me den uno nuevo por la garantia (solo si me cuesta 99 euros la recuperación del antiguo) ya veremos...